Acerca de Nuestra Federación y AIDA Costa Rica
Nuestra misión
Nuestra misión es dar a conocer el deporte de la apnea. Ayudar a la gente a descubrir su poder interior, su concentración y el potencial que tienen a través de la apnea. Queremos crear una familia global de apneístas. Haciendo hincapié en la creación de un equipo nacional de apnea en Costa Rica. ¿Cómo planeamos hacer esto?
- Organizar actividades de formación en apnea en todo el país
- Acoger competiciones AIDA
- Ofrecer programas de prácticas
- Colaboración con centros locales de apnea
- Crear programas de formación gratuitos para que todo el que quiera formarse tenga la oportunidad de hacerlo.
- Apoyar a los atletas locales que compiten internacionalmente
- Encontrar patrocinadores para los atletas locales

Miembros de la Junta Directiva

Brad Stephens: Presidente
Originario de Chicago (EE.UU.), Brad decidió trasladarse a Costa Rica a los 20 años para dedicarse al submarinismo y disfrutar de la vida en la playa. Empezó dando clases de buceo. Sin embargo, sentía que le faltaba algo.
Una vez que probó la pesca submarina y la apnea, abandonó rápidamente los tanques. Haciendo de estas pasiones recién encontradas una nueva forma de vida. Comenzando Rica Freedivers en 2018.
Brad disfruta del autodescubrimiento, la disciplina y el enfoque mental que aprendes como apneísta y empoderar a sus estudiantes para encontrar lo mismo.
Sylvain Lambrechts: Vicepresidente
Apasionado de los océanos y la fotografía submarina, comenzó su carrera en el sector del buceo hace 8 años. Primero como instructor de buceo, luego como fotógrafo profesional en la Gran Barrera de Coral y ahora dirigiendo un club de apnea en la hermosa ciudad costera de Uvita, en el Pacífico Sur de Costa Rica.


Gabriela Umaña: Secretaria
Vengo de la provincia de Alajuela, un lugar muy cercano a la capital de Costa Rica, desde niño siempre tuve pasión por el mar, me dije que de adulto me mudaría cerca de la playa.
Y aquí estoy, diferentes circunstancias me trajeron a Quepos. Terminé enamorándome de cada atardecer, de la calidez de sus alrededores y de la abundancia de naturaleza que invade los pulmones con aire fresco.
No tardé en involucrarme en el mundo marino.
Cuando probé la apnea por primera vez me sorprendió encontrar mi ser en completa calma; desde entonces mi corazón pertenece a este deporte.
Día a día en cada entrenamiento descubro la plenitud de mi ser, en la claridad del agua, en el azul intenso del océano, entre las olas, las historias y las risas de nuestros clientes me encuentro; ¡súper feliz!
Charline Pelz-Ferry: Tesorera
Mi amor por el océano nació cuando tenía 17 años y, desde entonces, nunca me ha abandonado.
Soy instructora de apnea desde hace 2 años y siento una profunda pasión por las criaturas marinas. Me entusiasma formar parte de este deporte en crecimiento en Costa Rica y contribuir con algo nuevo y gratificante a la comunidad.
Lo que más disfruto de la apnea es ver a quienes se inician descubrir que ellas también son capaces. Ser testigo de cómo se conectan con la paz única que se encuentra bajo el agua es, sin duda, lo más gratificante.


Ron Segura: Director de Medios
Desde muy joven, el deporte ha sido una parte esencial de mi vida, especialmente la gimnasia y la natación. Sin embargo, la apnea se convirtió en mi verdadera pasión. Este deporte me ha permitido conectar profundamente con el océano y explorar mis propios límites. Ahora, mi objetivo es que más gente descubra la apnea y experimente los beneficios únicos que ofrece tanto para el cuerpo como para la mente.
Hans Hernández Matamoros: Oficial de Capatación
AIDA Juez, Buceador de Seguridad de Competición, Instructor y Atleta de alto rendimiento de la selección nacional de apnea de Costa Rica.
Nací y crecí en las montañas del Oeste de San José en un pequeño pueblo llamado Ciudad Colón, apasionado por la naturaleza y la conservación, con un fuerte llamado por el océano.
Diseñador y constructor de estructuras de piedra, bamboo y madera de profesión con un fuerte llamado a inspirar a otros a conservar, proteger y disfrutar la naturaleza, el planeta y Costa Rica en particular.
Espiritualmente convencido que siempre hay otra oportunidad, sin importar las circunstancias, agradecido con Dios por el privilegio de representar y poner el nombre de Costa Rica en alto a pesar de los desafíos en el camino y ser la persona que al dia de hoy soy.
Actualmente vivo en la península de Osa, donde el océano me invita a sumergirme en sus profundidades para aprender de mí mismo, cazar mi propia comida y compartir mi conocimiento con otros, luchando cada día por hacer de este mundo un lugar mejor para vivir.


Estefania Dejuk: Vocal
Nació el 10 de enero de 1989 en San José, Costa Rica. Desde joven ha tenido pasión por los deportes cómo futbol,atletismo , ciclismo y en la actualidad freediving destacándose como ganadora de la primera competencia de apnea en Costa Rica en enero del 2024 y a su vez disfrutando de la vida cerca del mar, por lo que la llevó a establecerse en Quepos, Costa Rica.
Tiene cómo hobby también la pesca subacuática que realiza en sus tiempos libres.
Su amor por la gastronomía se refleja en su interés por explorar nuevos sabores y platos, graduándose de esta hermosa carrera
En la actualidad trabaja para una empresa venta y reparación de propelas de barcos y otros servicios , también desde ahí organizan un famoso torneo de pesca para mujeres empoderandose y compartiendo de sus conocimientos.
Siempre se le encuentra sonriendo, irradiando alegría y positividad en todo lo que hace.
Sebastian Hernández: Vocal
Soy instructor de buceo y guía naturalista de la península de Osa. Mi educación en la naturaleza y el mar empezó muy temprano logrando ser Divemaster a los 18 años y trabajando de guía asistente de los mejores naturalistas del país . Actualmente tengo el récord nacional de Inmersión libre (FIM) de freediving en Costa Rica. Parte de mi misión personal es impulsar la comunidad de freediving a nivel nacional y que más costarricenses conozcan , apoyen y compitan en este deporte .
